Las válvulas de corte son un elemento esencial en los sistemas de calefacción, incluyendo suelo radiante y aerotermia. Este componente permite aislar diferentes partes del circuito para realizar mantenimiento, reparaciones o ajustes sin necesidad de vaciar todo el sistema.
Tipos de válvulas de corte
- Válvulas de esfera:
- Utilizan una bola perforada que gira para permitir o bloquear el paso del agua.
- Ventajas: Fáciles de operar y con sellado efectivo.
- Válvulas de compuerta:
- Cuentan con una placa que se desliza para abrir o cerrar el paso del agua.
- Ventajas: Ideales para sistemas con caudales altos.
- Válvulas de mariposa:
- Un disco en el interior gira para regular el flujo.
- Ventajas: Compactas y ligeras.
- Válvulas de bola con maneta:
- Incorporan un indicador visible para saber si la válvula está abierta o cerrada.
¿Cómo funciona una válvula de corte?
- Control del flujo: cuando la válvula está abierta, el agua fluye libremente a través del sistema.
- Cierre completo: al girar la válvula a la posición cerrada, se interrumpe completamente el paso del agua.
- Aislamiento de secciones: permite trabajar en partes específicas del sistema sin afectar al resto.
Ventajas de las válvulas de corte
- Facilitan el mantenimiento: se pueden cerrar para aislar componentes durante reparaciones o revisiones.
- Prevención de fugas: aísla secciones dañadas para evitar fugas mientras se realiza el mantenimiento.
- Mayor seguridad: permiten detener rápidamente el flujo en caso de emergencia.
- Flexibilidad operativa: facilitan la gestión de sistemas con múltiples circuitos o zonas independientes.
¿Dónde se instalan las válvulas de corte?
- Cerca de colectores: para aislar circuitos específicos del suelo radiante.
- Antes y después de bombas: facilitan el mantenimiento o sustitución de bombas de agua.
- En zonas de control: como válvulas principales para todo el sistema o zonas específicas.
Errores comunes al usar válvulas de corte
- Instalación incorrecta: Colocar las válvulas en posiciones difíciles de acceder complica su operación.
- Falta de mantenimiento: Las válvulas pueden atascarse o deteriorarse con el tiempo si no se revisan periódicamente.
Consejos para el mantenimiento
- Revisión periódica: comprueba que las válvulas giren suavemente y que no haya fugas.
- Lubricación: asegúrate de mantener los mecanismos internos lubricados para evitar que se bloqueen.
- Sustitución si es necesario: reemplaza las válvulas dañadas para garantizar la seguridad del sistema.
La válvula de corte es un componente indispensable en sistemas de calefacción, ya que facilita el mantenimiento, mejora la seguridad y permite un control eficiente del flujo de agua. Elegir válvulas de calidad e instalarlas estratégicamente garantiza un funcionamiento óptimo del sistema y una mayor durabilidad de los componentes.